EL SEDENTARISMO
¿QUE ES EL SEDENTARISMO?
CAUSAS
Conductas imitadas (familias sedentarias).
Excesivo uso de pantallas y medios tecnológicos (más de dos horas al día).
Largos períodos que el menor pasa solo, sin la supervisión de un adulto.
Desinterés en practicar deportes.
Falta de infraestructuras (parques, campos de juego) en las comunidades.
Inseguridad en las comunidades.
CONSECUENCIAS
Cansancio
Estrés
Niveles emocionales bajos
Problemas de cuello y espalda
Pérdida de flexibilidad en las articulaciones
Problemas de sueño
Debilitamiento óseo
Trastornos digestivos
Enfermedades cardiovasculares
Atrofia muscular
Osteoporosis
Hipertensión arterial
Aumento del colesterol y triglicéridos
Diabetes
Envejecimiento
COMO PREVENIR EL SEDENTARISMO
COMO COMBATIR EL SEDENTARISMO
¿COMO ALIMENTARSE BIEN Y
SALUDABLEMENTE?
Una alimentación saludable consiste en ingerir una variedad de alimentos que te brinden los nutrientes necesarios para mantenerte sano, sentirte bien y tener energía durante todo el día.
Estos nutrientes incluyen: proteínas, carbohidratos, grasas, agua, vitaminas y los minerales, que se encuentran principalmente en las frutas, carnes, cereales, vegetales, entre otros.
Sin embargo, muchos desconocen que comer sano ayuda a la prevención de enfermedades crónicas como: la obesidad, diabetes tipo II, enfermedades cardiovasculares, anemia, osteoporosis, cáncer, entre otros.
La mejor manera de prevenir este tipo de enfermedades es llevando un estilo de vida saludable siguiendo estos consejos:
- Bebe entre 4 a 8 vasos de agua por día
- Establece horarios de comidas (Desayuno, media mañana, almuerzo, media tarde y cena) Es primordial que a la media mañana y a media tarde consumas frutas, yogur o frutos secos
- Mastica despacio
- Planifica tus comidas con tiempo para asegurarte de que serán saludables y balanceadas
- Evita los jugos, preferible come la fruta y no abuses de su consumo
- Consume vegetales
- Utiliza aceites vegetales y limita el consumo de grasas de origen animal
- Reemplaza las frituras por alimentos asados, horneados, al vapor, a la parrilla, o estofado
- Reduce el consumo de sal y alimentos preelaborados
- Utiliza poca azúcar en tus alimentos
- Consume carnes blancas (pollo, pescado, pavo)
- Ingiere lácteos bajo en grasa
- Excluye el alcohol y el tabaco
- Elimina el sedentarismo de tu vida
- Practica ejercicios al menos 4 veces por semana
- Duerme 8 horas diarias
Recuerda que no existen alimentos prohibidos, todo dependerá de la elección, preparación, porción y frecuencia que los consumas. Después de varios meses practicando estos hábitos saludables, notarás bienestar, trabajarás mejor y no serás vulnerable a enfermedades.
La alimentación variada asegurará tu incorporación y aprovechamiento de todos los nutrientes que necesitas para vivir por muchos años.
Comentarios
Publicar un comentario